Las ventas globales de smartphones experimentaron una disminución del 8% en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, marcando así el noveno trimestre consecutivo de caída. Sin embargo, se observó un crecimiento del 2% intertrimestral, lo que brinda un rayo de esperanza para el sector, según una investigación realizada por el servicio Market Pulse de Counterpoint.
La caída en las ventas se debió principalmente a la lenta recuperación de la demanda de los consumidores. No obstante, el aumento en las ventas a lo largo del trimestre, especialmente en septiembre, a pesar de la ventana de ventas más corta para los nuevos modelos de iPhone, indica que se avecinan días mejores.
Contenido:
Tendencias destacadas en las ventas globales de smartphones
En la competencia mundial de ventas de smartphones durante el tercer trimestre de 2023, los cinco principales fabricantes de equipos originales tomaron diferentes medidas:
1. Samsung – Como era de esperar, Samsung se posicionó como líder del mercado global, contribuyendo con el 20% de los ingresos trimestrales. La recepción de sus nuevos dispositivos plegables fue mixta, siendo el modelo Flip 5 el más exitoso. Los modelos de la serie A de Samsung dominaron el segmento de precios medios.
2. Apple – Apple se ubicó en segundo lugar con una cuota de mercado del 16%, a pesar de la disponibilidad limitada y la buena recepción del iPhone 15.
3. Xiaomi, OPPO y vivo – Estas tres empresas completaron el top cinco a pesar de registrar disminuciones interanuales en sus ventas. Se enfocaron en consolidar su presencia en los grandes mercados de China e India, mientras reducían su expansión en el extranjero.
4. HONOR, Huawei y Transsion Group – Estas marcas lograron aumentar su cuota de mercado y experimentaron un crecimiento interanual en el tercer trimestre. El crecimiento de Huawei se debió en gran medida a la serie Mate 60 en China, mientras que el éxito de HONOR se basó en su sólido desempeño en el extranjero.
5. Marcas en transición – Las marcas Transsion ampliaron su presencia y se beneficiaron de la recuperación del mercado en Medio Oriente y África (MEA).
Señales positivas en la región MEA
La región de Oriente Medio y África (MEA) fue la única que experimentó un crecimiento interanual en el tercer trimestre, gracias a la mejora de los indicadores macroeconómicos. En contraste, los mercados desarrollados como América del Norte, Europa Occidental y Corea del Sur experimentaron caídas significativas. Sin embargo, se espera que estos mercados se recuperen en el cuarto trimestre, en gran parte debido al retraso en el lanzamiento del iPhone.
Expectativas para el cuarto trimestre de 2023
Según Counterpoint, se espera que el impulso positivo continúe hasta finales de año. Entre los factores que contribuirán a esta perspectiva se encuentran el impacto total de la serie iPhone 15, la temporada festiva en India y el evento de ventas del 11.11 en China, además de las promociones de fin de año. Se espera que las disminuciones interanuales se detengan en el cuarto trimestre de 2023.
Sin embargo, Counterpoint también predice una disminución general en el mercado a lo largo de todo el año 2023, alcanzando posiblemente su nivel más bajo en una década. Este cambio se atribuye a los cambios en los patrones de reemplazo de dispositivos, especialmente en los mercados desarrollados.
Counterpoint destaca la recuperación de los mercados emergentes y el crecimiento de marcas que no se encuentran en el top 5 como indicadores de la dinámica cambiante y las oportunidades en el mercado global de smartphones.
Conclusión
En resumen, el mercado de smartphones tuvo un trimestre difícil en el tercer trimestre de 2023, con ventas en descenso de manera interanual, marcando el noveno trimestre consecutivo de caída. Sin embargo, el ligero crecimiento del trimestre, especialmente en septiembre, brinda cierto optimismo. La competencia entre los principales fabricantes de equipos originales, como Samsung y Apple, continúa. Counterpoint espera un cuarto trimestre positivo debido a diferentes factores, aunque se prevé una disminución en el mercado a lo largo del año, debido a cambios en los patrones de consumo en los mercados desarrollados. A pesar de los desafíos, la recuperación en los mercados emergentes y el surgimiento de marcas alternativas reflejan la evolución de la industria global de smartphones.
Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global durante el tercer trimestre de 2023
En un año marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos, la industria de los smartphones no ha sido ajena a los impactos. Durante el tercer trimestre de 2023, se registró una disminución significativa del 8% en las ventas a nivel mundial.
Esta caída en las ventas ha sido atribuida a diversos factores, entre ellos, la falta de innovación en el mercado y el estancamiento de la demanda. A pesar de los esfuerzos de las diferentes marcas por presentar nuevas características y diseños atractivos, los consumidores han mostrado una menor disposición a renovar sus dispositivos.
Además, la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias socioeconómicas han impactado negativamente en el poder adquisitivo de los consumidores, llevándolos a priorizar gastos esenciales sobre la compra de smartphones.
Sin embargo, a pesar de esta disminución en las ventas, la industria de los smartphones sigue siendo una de las más importantes a nivel global. Se espera que, con la recuperación económica y el lanzamiento de nuevos modelos, las ventas vuelvan a repuntar en el futuro cercano.
En este escenario, las empresas del sector deberán enfocarse en la innovación y en ofrecer propuestas de valor diferenciadas para atraer nuevamente la atención de los consumidores. La competencia será cada vez más feroz y aquellos que logren adaptarse a los cambios del mercado serán los que sobrevivan y prosperen.
En resumen, la disminución global del 8% en las ventas de smartphones durante el tercer trimestre de 2023 refleja los desafíos que enfrenta la industria en un contexto económico complicado. Sin embargo, esta caída no debe ser interpretada como el fin de la era de los smartphones, sino como una señal de que es necesario reinventarse y ofrecer propuestas de valor innovadoras para recuperar la confianza y el interés de los consumidores.