Google impulsa a los usuarios a utilizar la clave de acceso para mayor seguridad

De acuerdo a ‍9to5Google, Google está promoviendo activamente que los usuarios configuren la función de clave de acceso en​ sus ⁣cuentas. La empresa⁤ ahora solicita a los usuarios que ‌configuren sus‍ claves de acceso al ⁤iniciar sesión. Esto representa una nueva forma de acceder a aplicaciones y sitios web. Según ⁢una⁢ publicación reciente en el blog ‍de Google, las claves de acceso son más‍ fáciles de usar y más seguras que las contraseñas. La compañía asegura ​que los‌ usuarios​ ya no tendrán que depender de ‌nombres de mascotas, cumpleaños ‌o contraseñas comunes y predecibles. En cambio,⁢ las claves ⁤de acceso permiten a los usuarios iniciar ​sesión en aplicaciones y sitios web de la misma manera en que desbloquean sus⁢ dispositivos, ⁤utilizando características ‌biométricas como‌ huellas digitales, reconocimiento facial o códigos PIN.

Google impulsa a los usuarios a utilizar la clave de acceso para mayor seguridad 1Fuente de la imagen: 9to5Google

¿Qué son las claves de acceso?

Las‌ claves‍ de ⁢acceso son credenciales criptográficas que cumplen con las especificaciones de FIDO Alliance y se utilizan para ‌autenticar⁤ a los ⁢usuarios‌ en servicios digitales. La autenticación sin contraseña utilizando claves de acceso generalmente implica el‌ reconocimiento ​facial o el escaneo​ de huellas dactilares para ⁣verificar la identidad de un usuario. ​Este enfoque reduce el riesgo de robo de contraseñas o ataques de ingeniería social, al tiempo que facilita y agiliza el proceso de inicio de sesión.

Una ‌clave de acceso es un archivo de ⁣confirmación⁤ de inicio ​de sesión que consta de una serie de claves.‌ La clave pública se utiliza para registrar un sitio web o una aplicación,‍ mientras que la clave⁢ privada se ‍almacena en el dispositivo del usuario. Una vez que el usuario registra la‌ clave de acceso, puede utilizarla para⁢ iniciar sesión en el​ dispositivo. A través del uso de diversas características biométricas y códigos PIN, ⁢los usuarios pueden acceder a múltiples servicios ⁤en sitios web​ con un solo clic.‍ Como PassKey se basa en⁤ el estándar FIDO 2/WebAuthn,⁢ es compatible con múltiples plataformas.

Después de utilizar ‍Passkey, ‍los usuarios solo⁣ necesitan ingresar su cuenta de Google y luego iniciar sesión utilizando las opciones⁣ de autenticación (código⁣ PIN, huella digital, reconocimiento facial, etc.) en su⁤ teléfono o computadora.

¿Por qué Google anima a los usuarios a utilizar​ Passkey?

Google recomienda a los usuarios utilizar⁤ Passkey ‌como una alternativa más segura y fácil de usar​ que ‌las contraseñas convencionales. Las claves de acceso reemplazan la necesidad de contraseñas y autenticación de dos‍ factores, y en teoría,‌ son ⁣más ⁣seguras. Son resistentes a​ ataques en⁤ línea como el phishing, lo que las hace​ más seguras que los⁢ códigos ‌SMS de un solo uso. Google tiene ⁣una‌ posición única, ⁤ya ‍que trabajan tanto en⁣ la infraestructura de claves de acceso‌ como en uno de los servicios más grandes que las utiliza.⁢ Implementan‌ cuidadosamente las claves de ​acceso en ⁤las cuentas de Google​ para poder medir ‌los resultados y utilizar⁢ los comentarios para ⁢mejorar aún más la infraestructura y la experiencia‌ de las claves de acceso en las ⁤cuentas de Google.

Sin embargo, los ​usuarios aún pueden ⁤iniciar sesión en sus cuentas de Google con contraseñas habituales desactivando la opción «Omitir contraseñas si⁣ es posible».

Google ha informado que desde​ que introdujo Passkey, más⁣ del 2% de los usuarios encuentran⁤ que es más fácil⁣ de usar ‍en comparación con los métodos ⁣habituales como ⁤las contraseñas y la verificación en dos pasos. La gente piensa que ⁣las claves de acceso son más fáciles ⁤de usar porque el proceso⁢ de inicio de sesión es ⁢más sencillo que recordar una contraseña, y además es un 40% más ⁣rápido.

Google impulsa a los usuarios a utilizar la clave de acceso para mayor seguridad 2Fuente de la imagen: 9to5Google

¿Cómo uso la clave ​de⁣ acceso?

Las claves de acceso ‍de⁣ las cuentas de Google⁢ están disponibles ​y ‍los usuarios pueden probarlas en g.co/passkeys. La configuración‍ es fácil. Para las cuentas de Google Workspace, los administradores pronto podrán habilitar las‌ claves de ‌acceso para sus usuarios finales‌ durante ⁤el inicio de⁣ sesión. Para utilizar​ la ‍clave de acceso, siga estos pasos:

1. Vaya a‍ g.co/passkeys.
2. Haga ⁤clic en Comenzar.
3. Siga‌ las instrucciones para configurar​ su clave de acceso.

Ventajas y desventajas de las claves de acceso

Antes de decidir utilizar las claves de ⁢acceso, es‌ importante conocer⁤ sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Las claves de acceso‌ son más seguras que las‍ contraseñas convencionales, ya que son más difíciles‍ de descifrar.
  • Las claves​ de acceso​ utilizan autenticación de dos factores, lo​ que las hace‌ más difíciles de piratear‌ o robar.
  • Se​ espera que ⁢las⁤ claves de acceso ⁤sean cada vez más comunes a medida que más empresas las ⁤adopten como una alternativa más‍ segura a las contraseñas.
  • Las claves de acceso ​permiten a los usuarios prepararse para el futuro de⁣ la seguridad ⁣en línea al eliminar la necesidad⁣ de actualizar y cambiar constantemente sus contraseñas a medida que evolucionan las amenazas.
  • Las claves‍ de acceso son más convenientes de usar que las contraseñas, ya ⁤que los usuarios no tienen que recordar contraseñas largas y‌ complejas, lo que⁤ les ⁣permite‍ iniciar sesión⁢ más rápidamente y ⁣de ‌forma más⁢ sencilla.

Desventajas

  • Las claves de acceso pueden ser costosas en comparación con las contraseñas gratuitas.
  • No son compatibles ⁤con todos los ⁢dispositivos y aplicaciones, por lo que ​los ‌usuarios deben asegurarse de que sean compatibles con los dispositivos o aplicaciones que planean utilizar.
  • Las claves de acceso ‌pueden ser menos convenientes que las contraseñas si los usuarios olvidan o pierden su ‍clave de acceso.
  • Aún no cuentan con‍ un soporte generalizado por parte de sitios ⁤web y​ otros servicios.
  • Las‍ claves de acceso pueden⁣ resultar complicadas debido a la vinculación con⁢ la plataforma ⁣de cada empresa, lo que significa ​que una ⁤clave ⁣de⁤ acceso de ‍una cuenta de Google ​no se puede compartir en una PC con Windows, por ejemplo.

En última instancia, la​ elección entre ​contraseñas y ​claves de acceso es personal y depende⁢ del nivel de ⁢seguridad requerido para ⁤cada cuenta.​ Para ‍cuentas⁢ de alta seguridad, como las bancarias o ‍financieras, puede valer la pena utilizar claves de acceso.

Google impulsa a los usuarios a utilizar la clave de acceso para mayor seguridad 3

Conclusiones

Las claves ‍de acceso representan una nueva forma ⁤de iniciar sesión en aplicaciones y ​sitios web. Son más fáciles de usar y ​más ‌seguras que las ​contraseñas convencionales. Google recomienda a los usuarios utilizar Passkey como una alternativa ‍más segura y fácil‍ de⁢ usar. Las claves de acceso reemplazan la necesidad de⁣ contraseñas y autenticación de dos‍ factores,‌ y en teoría, son más seguras. Son resistentes a ataques en línea como ‌el phishing, lo que las⁣ hace más seguras que los códigos SMS de ​un solo uso. Los usuarios pueden probar ‌Passkey en⁣ g.co/passkeys y la configuración es sencilla.

Google promueve ⁢el uso de la clave de acceso para una​ seguridad reforzada

En un mundo cada vez más ⁤digitalizado, la protección⁤ de nuestra información personal se ha convertido en una prioridad. Consciente de ello,⁣ Google ha impulsado ​a sus usuarios a utilizar la clave de acceso como una medida adicional de seguridad en sus cuentas. Esta herramienta, ‌que complementa a la ‌contraseña tradicional, brinda una capa extra de​ protección y reduce considerablemente el riesgo de suplantación ‍de identidad y acceso no autorizado.

La clave de acceso, también conocida como factor de autenticación, es una​ forma efectiva de garantizar que solo nosotros podamos‌ acceder a nuestras cuentas. Al utilizarla, se nos solicitará un código ‌adicional, ya sea a través de ‌una aplicación en nuestro ⁢dispositivo móvil ‌o mediante un mensaje de texto, para verificar nuestra⁢ identidad al iniciar sesión. Esto significa que, incluso si alguien obtiene nuestra contraseña, no podrá ‌acceder a nuestra cuenta sin‍ el código‍ de acceso.

Compartelo!
Deja un comentario