Corea del Sur está evaluando la posibilidad de sancionar a Google y Apple con una multa de hasta 68 mil millones de wones (57,5 millones de dólares) por supuestas infracciones en las normas de pago móvil. No es la primera vez que Corea del Sur toma medidas en contra de estos gigantes tecnológicos. En el pasado, el regulador antimonopolio del país ya había sancionado a Google por bloquear versiones personalizadas de su sistema operativo Android y presionar a los competidores locales. El regulador de telecomunicaciones de Corea del Sur ha anunciado hoy que impondrá esta sanción debido a que ambas marcas han violado las leyes locales. En este artículo, repasaremos la situación actual y las acciones previas tomadas por Corea del Sur contra Google y Apple.
Contenido:
Las acusaciones de Corea del Sur contra Google y Apple
El regulador de telecomunicaciones de Corea del Sur está considerando multar a Google y Apple por supuestas infracciones en las normas de pago móvil. Según el regulador, Google y Apple han abusado de su posición dominante en el mercado de aplicaciones. Se alega que ambas compañías obligan a los desarrolladores a utilizar sus sistemas de pago, que cobran una comisión de hasta el 30%. Esta práctica es conocida como «compra dentro de la aplicación» y ha sido motivo de conflicto entre los desarrolladores y las grandes empresas tecnológicas durante años. El regulador surcoreano sostiene que esta práctica es anticompetitiva y perjudica a los usuarios al incrementar los precios.
La Comisión de Comunicaciones de Corea (KCC) ha señalado en un comunicado que este sistema genera demoras injustas en la revisión de las aplicaciones. La KCC ha indicado que actualmente está solicitando a ambas empresas que tomen medidas correctivas y que revisará las multas impuestas.
Respuestas de Google y Apple
Según Reuters, Google ha respondido: «La KCC ha emitido hoy un ‘aviso anticipado’ y lo revisaremos cuidadosamente para presentar una respuesta. Evaluaremos cómo proceder una vez que recibamos una decisión final por escrito».
Apple también ha respondido a Reuters: «No estamos de acuerdo con las conclusiones de la KCC en su informe». Afirmamos que los cambios que hemos realizado en la App Store cumplen con las disposiciones pertinentes de la Ley de la Industria de Telecomunicaciones de Corea del Sur. Continuaremos en contacto con la KCC y estaremos disponibles para intercambiar ideas en cualquier momento».
En agosto del año pasado, la KCC de Corea del Sur anunció que planeaba investigar a los operadores de tiendas de aplicaciones, incluyendo la Apple Store, Google PlayStore y One Store. Esto se debió a presuntas violaciones en las leyes de pago dentro de la aplicación.
El año pasado, Corea del Sur aprobó una enmienda a la Ley de Empresas de Telecomunicaciones que prohíbe a los principales operadores de tiendas de aplicaciones, como Google y Apple, obligar a los desarrolladores de software a utilizar sus sistemas de pago. Esta ley entró en vigor en marzo y la KCC espera que todas las empresas tecnológicas cumplan con ella.
La KCC ha declarado en un comunicado que ha estado realizando una inspección desde el 17 de mayo para determinar si Google, Apple y One Store han violado la Ley de Empresas de Telecomunicaciones revisada. Finalmente, ha concluido que las tres tiendas de aplicaciones han infringido las reglas establecidas.
Las acciones previas de Corea del Sur contra Google
El regulador antimonopolio de Corea del Sur ha multado a Google en el pasado por bloquear versiones personalizadas de su sistema operativo Android y por presionar a los competidores locales. En 2021, este regulador sancionó a Google con una multa de 177 millones de dólares por bloquear versiones personalizadas de su sistema operativo Android.
El regulador alegó que los términos contractuales de Google con los fabricantes de dispositivos constituían un abuso de su dominio del mercado, lo cual limitaba la competencia en el mercado de sistemas operativos móviles. Google ha manifestado su intención de apelar esta decisión, argumentando que se está pasando por alto los beneficios de la compatibilidad de Android con otros programas y que se están socavando los beneficios que los consumidores disfrutan.
A principios de este año, la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur (KFTC) multó a Google con 32 millones de dólares por impedir que los desarrolladores publiquen videojuegos móviles en una plataforma coreana rival llamada One Store. La KFTC alegó que Google exigió a las empresas coreanas de videojuegos publicar sus nuevos juegos exclusivamente en la Play Store entre junio de 2016 y abril de 2018.
Esto significó que Google prohibió a los editores de juegos locales publicar su contenido en One Store a cambio de brindar presencia en la aplicación y mayor apoyo para la expansión global. Google ha afirmado que ha cooperado diligentemente con las investigaciones y consultas de la KFTC durante los últimos cinco años y considera que no ha violado ninguna ley.
Conclusión
Corea del Sur está considerando sancionar a Google y Apple con una multa de hasta 68 mil millones de wones (57,5 millones de dólares) por presuntas infracciones en las normas de pago móvil. Esta no es la primera vez que Corea del Sur toma medidas en contra de estos gigantes tecnológicos. En el pasado, el regulador antimonopolio de Corea del Sur ya había multado a Google por bloquear versiones personalizadas de su sistema operativo Android y presionar a los competidores locales.
El regulador alegó que los términos contractuales de Google con los fabricantes de dispositivos constituían un abuso de su dominio en el mercado y que esto limitaba la competencia en el mercado de sistemas operativos móviles. Google ha anunciado su intención de apelar esta decisión, argumentando que se están ignorando los beneficios que ofrece la compatibilidad de Android con otros programas y que se están socavando los beneficios que disfrutan los usuarios del sistema.
El regulador de Corea del Sur sostiene que Google y Apple han abusado de su posición dominante en el mercado de aplicaciones. Esto lo han logrado obligando a los desarrolladores a utilizar sus sistemas de pago, los cuales cobran una comisión de hasta el 30%. Esta práctica, conocida como «compra dentro de la aplicación», ha sido motivo de conflicto entre los desarrolladores de aplicaciones y las grandes empresas tecnológicas durante años.
¿Qué opinas sobre la decisión de la KCC de multar a Apple y Google? ¿Consideras justificadas las acciones del regulador? ¿Deberían Apple y Google dejar de obligar a los desarrolladores a utilizar su sistema de pago dentro de la aplicación? Comparte tus ideas con nosotros en la sección de comentarios a continuación.
Multas millonarias para Google y Apple en Corea del Sur: un precedente en la regulación tecnológica
La reciente imposición de multas millonarias a Google y Apple en Corea del Sur ha generado un hito en la regulación tecnológica a nivel mundial. Este acontecimiento pone de manifiesto la importancia de establecer límites claros y garantizar la competencia justa en el mercado de la tecnología, así como la necesidad de proteger los derechos de los consumidores.
La decisión de las autoridades surcoreanas de sancionar a estas dos gigantes tecnológicas envía un mensaje claro a todas las compañías del sector: nadie está por encima de la ley. La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y con ello, la necesidad de regular y supervisar las prácticas empresariales se ha vuelto más apremiante. Esta medida ejemplar sienta un precedente importante para futuras acciones regulatorias, y demuestra que los gobiernos están dispuestos a actuar para evitar abusos y garantizar un mercado tecnológico justo y equitativo para todos los actores involucrados.