Optimización de almacenamiento en Android: aprovecha al máximo Google Files

Identifica las aplicaciones que ocupan más espacio

Si necesita espacio de almacenamiento adicional, es mejor comenzar con lo que tendrá el mayor impacto. Las apps que más espacio ocupan en tu dispositivo móvil. Administrar unas pocas aplicaciones grandes es más eficiente que administrar muchas aplicaciones más pequeñas.

Google Files facilita ver qué aplicaciones están ocupando el almacenamiento de su teléfono. Para hacer esto, navegue hasta la pestaña Explorar > Aplicaciones, luego toque Aplicaciones grandes para filtrarlas. No olvides usar el menú ⋮ y seleccionar «Ordenar por» y luego «Tamaño (el más grande primero)». Esta lista sirve como una guía útil para identificar aplicaciones que ocupan mucho espacio de almacenamiento. Y podrás decidir si quieres desinstalarlos por completo o liberar espacio parcialmente borrando su caché o sus datos, como te explicaremos a continuación.

Domar el caché

Es un hecho conocido que los datos de la caché contribuyen a la sobrecarga de memoria de nuestros dispositivos móviles. Sin embargo, eliminar aleatoriamente los datos de la caché puede ser contraproducente, ya que puede hacer que su dispositivo trabaje más. La clave es encontrar un equilibrio: borrar el caché de las aplicaciones que no usas con frecuencia.

Puede consultar la lista anterior de aplicaciones que ocupan la mayor cantidad de espacio de almacenamiento en su teléfono móvil para identificar posibles candidatos para borrar el caché. Si no usas estas aplicaciones con frecuencia o los datos en caché que almacenan no son particularmente relevantes, es una buena idea borrar tu caché. Un ejemplo de esto es TikTok, donde el caché se compone principalmente de vídeos que se han cargado y es poco probable que se vuelvan a ver.

Optimización de almacenamiento en Android: aprovecha al máximo Google Files 1

Si la aplicación no está inactiva, elija compartir datos

Hasta que Google Play proporcione una función para archivar o hibernar aplicaciones manualmente, puedes tomar la iniciativa y eliminar selectivamente datos de aplicaciones que rara vez se utilizan. Esta acción no tiene un impacto significativo en las aplicaciones cuyos datos se almacenan en la nube, ya que sus datos se vuelven a descargar al iniciar sesión.

Puede encontrar aplicaciones que ocupan mucho espacio y que rara vez se utilizan en Google Files yendo a Explorar > Aplicaciones. Y habilitando los filtros “Aplicaciones grandes” y “Aplicaciones no utilizadas” al mismo tiempo.

Eliminar archivos innecesarios

En la aplicación Archivos de Google, la pestaña Limpiar ofrece varias sugerencias de elementos que quizás quieras eliminar. Junto con una enorme área de almacenamiento llamada «Archivos basura» que incluye principalmente datos almacenados en caché de otras aplicaciones. Google señala que eliminar estos archivos liberará espacio de almacenamiento, pero su teléfono puede usar más datos y batería ya que vuelve a descargar los datos en lugar de leerlos del caché.

Además, la pestaña Limpiar recomienda eliminar archivos grandes (por ejemplo, vídeos), capturas de pantalla, memes guardados y otros elementos innecesarios. Es importante considerar estas sugerencias ya que son medidas opcionales.

Limpiar la basura

Por último, pero no menos importante, recuerde verificar el contenido de su carpeta Papelera, a la que puede acceder desde la pestaña Explorar seleccionando «Papelera» en la lista de categorías.

Los archivos de la Papelera de reciclaje se eliminan automáticamente después de 30 días. Sin embargo, hasta entonces, seguirán ocupando espacio de almacenamiento en su dispositivo. Si está seguro de que ya no necesita estos archivos, puede eliminarlos como desee.

Mejora el rendimiento de tu Android con Google Files: optimiza al máximo el almacenamiento

Con Google Files, puedes maximizar el espacio de almacenamiento en tu dispositivo Android de manera eficiente y sencilla. Esta herramienta ⁣ofrece​ una variedad de funciones que‍ te ayudan a liberar espacio,⁢ administrar tus archivos⁣ y mejorar el rendimiento general de tu dispositivo.

Una de las características destacadas de Google Files es su capacidad para identificar y limpiar archivos innecesarios, como archivos ⁢duplicados, temporales y de⁤ caché. Además,⁣ te proporciona recomendaciones​ personalizadas sobre qué archivos eliminar para liberar más espacio. Al utilizar esta herramienta, podrás mantener tu dispositivo Android limpio ⁤y organizado, lo⁢ que resultará en un mejor rendimiento y una experiencia más fluida.

Otra función ​útil de Google ⁢Files es la capacidad⁤ de compartir archivos sin conexión a Internet a través de ⁣la función de transferencia de archivos. Esto es especialmente útil cuando necesitas compartir archivos con⁢ otras personas que no tienen acceso a una conexión de⁤ datos o⁢ Wi-Fi. Además, esta herramienta también te permite hacer una‍ copia de seguridad de tus archivos ‌en la nube, lo que garantiza la seguridad de tus documentos importantes.

En resumen, Google Files es una herramienta ⁤imprescindible para⁤ cualquier usuario de Android que desee optimizar su almacenamiento y mejorar⁣ el rendimiento de su dispositivo. Con sus funciones de limpieza​ y recomendaciones inteligentes, podrás aprovechar al máximo el ⁣espacio ⁤de almacenamiento disponible en​ tu dispositivo y mantenerlo organizado. Además, la función de transferencia de archivos sin conexión a Internet y la opción de copia⁣ de seguridad en la nube brindan una mayor comodidad y⁣ seguridad⁤ en la gestión de tus archivos. ¡Descarga Google Files y ⁣descubre cómo ⁢mejorar tu experiencia Android ahora!

Compartelo!
Deja un comentario